Reseña: Solo un juego más de Susana Herrera

Un juego mas

Un romance en el hielo con mucha tensión y segundas oportunidades

Si te gustan las historias de rivalidades, con protagonistas que tienen un pasado complicado y mucho hockey de por medio, Solo un juego más de Susana Herrera puede ser una gran opción para tu próxima lectura. Además, está disponible en Kindle Unlimited, lo que la hace aún más accesible para quienes buscan nuevas historias sin gastar de más.

Sinopsis oficial

Cannon Donnelly acabó la carrera de Matemáticas con summa cum laude y no sabe qué hacer con su vida, hasta que el entrenador del equipo de hockey sobre hielo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) más importante del país le propone que sea su segunda entrenadora.

Si aceptara, Cannon tendría que volver al hielo.
Si aceptara, Cannon tendría que compartir espacio con demasiada gente. Y la gente no es lo suyo.
Si aceptara, Cannon tendría que entrenar a Benji. Y Cannon no soporta a Benji. Él tampoco es lo suyo.
Es el hermano de su hermanastro.
Y se llevan a matar.

Bienvenidos a los CAR Jaguars.

Solo un juego más es la primera novela de la trilogía CAR Hockey. Cada libro se puede leer por separado porque son autoconclusivos.

En esta primera historia los tropos narrativos son:
✔ Enemigos con beneficios.
✔ Se conocen desde niños.
✔ No se soportan.
✔ Ella es su entrenadora.
✔ Él es el hermano de su hermanastro.

También hay mucho hockey con sangre, sudor y lágrimas.


Mi experiencia con la historia

Cuando empecé a leer Solo un juego más, no sabía exactamente qué esperar. Me encanta el trope de “enemigos con beneficios”, y el hecho de que la protagonista fuera entrenadora del protagonista masculino me pareció un giro interesante. Sin embargo, al inicio me sentí un poco confundida porque, aunque la sinopsis deja claro que la historia es sobre Cannon, en las primeras páginas tuve la impresión de que Benji era gay. Luego entendí que el personaje LGTBQ era Elliot, aunque ya lo sospechaba.

Otro detalle que me costó conectar fue el español de España, ya que suelo leer más novelas en español latinoamericano. Sin embargo, una vez que me acostumbré al estilo de la autora, disfruté bastante de su narración.

Los personajes y la dinámica entre ellos

Cannon es una protagonista diferente, con una personalidad fuerte y un pasado que la hace evitar las interacciones sociales. Benji, por otro lado, es alguien con quien choca constantemente, y su relación está llena de tensión. Si bien esto hace que el romance sea interesante, también sentí que los personajes secundarios tenían una presencia muy fuerte, a tal punto que en algunos momentos parecían robar protagonismo.

Lo que más me gustó fue la forma en que la historia también toca la dinámica familiar. Aunque la familia de Benji y Cannon se reúne todos los años, parece que nadie tiene la madurez suficiente para enfrentar los problemas que han arrastrado durante una década. Me pareció realista y bien trabajado cómo, finalmente, tienen que romper con esas emociones negativas y comenzar a sanar.

Romance y nivel de intensidad

Para quienes buscan un romance spicy, este libro no se acerca demasiado a ese nivel. Tiene algunas escenas bien escritas, pero no traspasan la barrera de lo erótico. Le daría un 1.5 en intensidad, lo que lo hace perfecto para quienes disfrutan de historias románticas sin demasiadas escenas explícitas.


¿Por qué leerlo?

✔ Si te gustan los romances con enemistad y tensión.
✔ Si buscas una historia con un trasfondo deportivo bien desarrollado.
✔ Si disfrutas de historias de segundas oportunidades y personajes con pasados complejos.
✔ Si te gusta la dinámica de una protagonista fuerte enfrentándose a su némesis de la infancia.
✔ Porque está en Kindle Unlimited, así que puedes leerlo sin gastar extra.

¿Por qué no leerlo?

❌ Si prefieres un romance directo y sin confusiones iniciales.
❌ Si esperas un libro con muchas escenas spicy, ya que en ese aspecto es más moderado.
❌ Si el español de España te saca un poco de la historia, puede que te tome un tiempo acostumbrarte.
❌ Si no te gustan las historias donde los conflictos familiares juegan un papel importante en la trama.


Mi veredicto final

Solo un juego más es una historia que, aunque al inicio me costó conectar, terminó atrapándome con su construcción de personajes y su trasfondo familiar. No es solo una historia de amor, sino también una de crecimiento y sanación de viejas heridas.

⭐ 4/5 estrellas
🔥 1.5 en intensidad romántica

Una buena lectura para quienes disfrutan de romances con rivalidad, dinámicas familiares intensas y un toque de drama en el hielo.

Loli M.